SAN SEBASTIAN Y SU HISTORIA:EL MONTE ULIA
Hoy inauguramos nueva sección, con una mirada retrospectiva de nuestra ciudad mediante fotos y postales recuperadas de otros tiempos, en ellas encontraremos momentos que a más de uno le harán retroceder en su pasado más lejano donde San Sebastián era la zona de veraneo de la realeza entre otras vicisitudes.
En el dia de hoy haremos hincapié en el histórico Monte Ulia lugar de encuentro para la Aristocracia en la Belle Epoque y para los Donostiarras, famoso por su transbordador que unía Ategorrieta con el Restaurante del propio monte, el Tiro Pichón ,parque de recreo con excepcionales vistas a la ciudad, Camino de Santiago, Batería militar en la punta de Mompás, atalaya de balleneros desde la edad media, depósito subterráneo de agua etc.
En 1813 el Monte Ulía fue el lugar desde donde los ingleses lanzaron su ataque para conquistar la ciudad, hasta entonces en manos de la tropas francesas.
Ataque de la ciudad de San Sebastián por las tropas de Wellington
Transbordador aéreo diseñado por Leonardo Torres Quevedo (1907)
Primero del Estado
Miradores y peñas
Café de la casa rústica o Casa de las Peñas
El Tiro Pichón
Restaurante del monte Ulia
El tranvia
Vistas desde Ulia
visita de Alfonso XIII a un grupo de exploradores en el monte Ulía
Pronto volveremos a otra zona de la ciudad...