INTERNATIONAL CHESSE FESTIVAL

Gunnar Waagen degustando su queso ganador...
Inmersos en la Capitalidad Europea de San Sebastián asistimos a un nuevo evento único hasta ahora en la ciudad, de la mano de Artzai-Gazta recibimos el Campeonato mundial de quesos donde participaron más de 3.000 productores de 35 países diferentes, todo un reto para los organizadores ya que es un concurso que casi siempre se ha organizado en Londres.
Las entradas para la asistencia al evento son de tres tipos 5,12 y 20 euros dependiendo del tiempo o de las catas a las que asistir, sin duda una gran oportunidad para conocer más sobre este llamado oro blanco.
Dentro del evento se harán entrega de los World Cheese Awards o los premios a los mejores quesos donde hemos sabido que de los 230 quesos Artzai Gazta y Denominación de Origen Idiazabal 105 han sido premiados con medallas Super Gold, oro, plata y bronce, Baztarrika (Gipuzkoa) y Santa Mañe (Bizkaia) han sido categorizados como Super Gold.

El jurado Internacional
1º Premio- Kraftkar, un queso azul noruego.
2º Premio- a Cala Blanc (Menorca) y la torta extremeña Cremositos del Zújar (Granada).
3º Premio-Gorgonzola Dolce, de Italia y un Oveja Grazalemeña.
Gunnar Waagen
Dentro del certamen y por primera vez se ha otorgado el premio al mejor queso de las 29 ediciones anteriores donde cabe destacar el segundo puesto obtenido por la quesería Ossau Iraty Agour por delante de el queso suizo Le Gruyère AOP Premier Crupor y por detrás de el queso noruego Kraftkar que ha sido elegido también como 'Champion of the champions (Campeón de campeones)'. El queso D.O Ossau Irati Agour está calificado como el mejor queso del mundo 2006 en Londres y 2011 en Birmingham, en la World Cheese Awards. Queso de oveja elaborado bajo la denominación Ossau-Iraty en el País Vasco-Francés. Maduración mínima de 4 meses, es un queso suave y mantecoso.
Gunnar Waagen es el nombre del productor que ha obtenido el máximo galardón con un queso azul artesanal que elabora en su granja de Tingvoll, un pequeño pueblo del centro de Noruega, con leche de vaca pasteurizada.

El queso campeón de 2011 y 2ºde la 'Champion of the champions' de la quesería Agour.
Los mejores desde 1988
2015. Le Gruyère AOP Premier Cru, Cremo SA – von Mühlenen, Suiza.
2014. Bath Blue, Bath Soft Cheese, Reino Unido.
2013. Montagnolo Affine, Kaserei Champignon, Alemania.
2012. Manchego DO Gran Reserva, Dehesa de los Llanos, España. «Dehesa de Los Llanos es el único queso español que se presenta a este concurso inédito -afirman en una nota de prensa-, ya que la quesería de Tenerife premiada en el 2008 tuvo que cerrar sus puertas».
2011. Ossau Iraty, Fromagerie Agour, Francia. La quesería Agour, de Hélette (País Vasco francés), venció en las ediciones de 2006 y 2011.
2010. Cornish Blue, Cornish Blue Cheese Company, Inglaterra.
2009. Le Cendrillon, La Maison Alexis de Portneuf, Canadá.
2008. Queso Arico Curado Pimentón, Soc Canaria de Formento, Islas Canarias. Este año, unos 30 ganaderos de Canarias y casi un centenar de quesos se probarán en el concurso. En la pasada edición participaron un total de 2.727 quesos de todo el mundo, entre los que resultaron premiados 18 de las Islas.
2007. Brie de Meaux, Rénard Gillard, Francia.
2006. Ossau Iraty, Fromagerie Agour, Francia.
2005. Le Gruyère Premier Cru, Von Mühlenen, Suiza.
2004. Camembert de Normandie AOC, Isigny Ste. Mère, Francia.
2003. Chevre d’Or Camembert, Eurial-Poitouaine/Eurilait, Francia.
2002. Reserve Gruyère, Von Mühlenen entered by H T Webb, Suiza.
2001. Doble premio: Camembert Super Medaillon, Isigny Ste. Mère, Francia, y Mature Cheddar, Carbery, Irlanda.
2000. Mature West Country Farmhouse Cheddar,
Brue Valley Farms, Inglaterra.
1999. Kollumer 18 months (Old Dutch Master), Frico Cheese, Holanda.
1998. Mature Traditional Cheddar, Dairy Crest, Sturminster Newton, Inglaterra.
1997. Parmigiano Reggiano, Caseficio Vittori Quistello, Italy
1996. Lord of the Hundreds, Traditional Cheese Dairy, Inglaterra.
1995. Blue Shropshire, Cropwell Bishop Creamery, Inglaterra.
1994. Brie de Meaux AOC, Hennart Frères, Francia.
1993. Double Gloucester, Diary Crest, Longridge, England
1992. Le Gruyère Premier Cru, Von Mühlenen, Switzerland
1991. Fourme d’Ambert, Hennart Frères, France
1990. Mature Traditional Cheddar, Dairy Crest, Sturminster Newton, England
1989. Blue Stilton, Dairy Crest Foods, Hartington, England
1988. Blue Cheshire, Hutchinson-Smith & Son, Inglaterra.
El Premio Donostia al mejor queso del Gazta Market, espacio constituido por los 38 stands de productores internacionales, ha sido para la quesería Rey Silo, de Asturias.
Felicitar a todos esos productores del mundo y en especial a los que han asistido desde diferentes puntos de nuestra tierra como la sierra de Aralar o la de Urbia, Urbasa, Aizkorri, Urkiola, Gorbeia, Araia, Anboto etc, que tienen en común nuestra oveja autóctona la Ardi-Latxa.
Hay tres subrazas: la latxa de cara negra (LCN, ardi latx muturbeltza en euskera) con la cabeza negra, predominante entre Guipúzcoa y Navarra, la latxa de cara rubia (LCR, ardi latx muturgorria en euskera) de cabeza rojiza, predominante en Álava oriental y la latxa carranzana, dominante en la esquina noroccidental de Álava, en Vizcaya y en zonas limítrofes de Cantabria.
Stands de productores
Stands otros sectores
Exposición y visita guiada
En esta sala donde la vista no abarca nos encontramos con la exposición de unas 65 mesas repletas de quesos de todo el mundo, los visitantes al lugar no dan crédito, las caras de los asistentes reflejan la grandeza de este evento...impresionante.
El Kraftkar ya no esta...
Solo son algunos ejemplos que podemos admirar...
Contaremos también con los Showcookings de la mano de conocidos y prestigiosos cocineros de nuestra tierra como Félix Manso, Pedro Subijana, Xabier Zabaleta, Rubén Trincado, Daniel López etc.

Nuestros cocineros preparando la comida para organizadores y jurado...

Juanma Garmendia, del asador Kattalin (Beasain) e Iker Zabaleta asador Aratz (Donostia)

Xabier Osa Restaurante Urgain (Deba) contemplando a Iker y Juanma
Felix Manso Amona Kattalin (Irun) preparando un poco de pulpo..
Juanma con Txemari Álvarez restaurante Botarri (Tolosa) y Javier Penas restaurante Palacio de Aiete (Donostia) en el puesto de la quesería Agour
No faltaron personajes populares de nuestra sociedad...
Las autoridades y organizadores...
Mikel Urmeneta dibujante y fundador de Kukuxumuxu (Pamplona)
Patxi Larrañaga y Ana Iparraguirre (Lasarte)
Zorionak a todos....