DONDE COMER EN RENTERIA: XERA GASTROTEKA
Xera Gastroteka es un lugar como su nombre indica para la degustación de alimentos situado en la Plaza Xabier Olaskoaga de Rentería. Como a ellos les gusta definirse es una fusión de una Gastrocultura donde poder degustar un buen vino un gran pintxo o un buen cocktail entre otras cosas.
Al mando de esta locomotora se encuentra Carlos Nuez, joven pero ya experimentado cocinero de esa nueva hornada de chefs que están saliendo en Euskal Herria. Incansable, y con una gran vitalidad digna de una persona motivada y comprometida con su labor, Carlos ha conseguido un local para experimentar con todos los sentidos desde el paladar al oído.
En el primer vagón nos encontramos con los pintxos, una exquisita variedad para todos los gustos como podemos ver a continuación:
También tenemos lo tradicional...
Y para acompañar todas estas exquisiteces gozamos de la oportunidad de tomarnos un buen abanico de caldos blancos, tintos o rosados además de una buena variedad de vermouths o cervezas pero sobre todo de buen ambiente...
En el segundo vagón del Xera podemos degustar de unas papas Xera Style,tempura de verduras, ceviche de bacalao, risotto de hongos, gwa-bao de costilla etc, o de un menú del día por 15 euros y por 20 los fines de semana.
Menú Fin de Semana
Menú Semanal
Y la Gastrokarta
También dispone de un reservado para aquellos momentos más privados.
Un capricho para no olvidar si queréis sorprender a alguien...
Albóndigas fluidas de txipiron Begihaundi...simplemente exquisito.
La verdad es que al Xera no le falta detalle, en cualquier esquina que nos coloquemos tenemos algún detalle...
Uno de esos artilugios para entretenerse con su propio ego...
Un rústico sillón
Un viejo tocador...
Bien señalado para que no haya confusiones...
Y una mesa de mezclas para ambientar las noches...
En el vagón de cola o 3º vagón nos encontramos la terraza, ese lugar donde tanto nos gusta estar, ubicada en la plaza Xabier Olaskoaga donde los pekes pueden correr a sus anchas y los demás pueden gozar de un rato de relax.
ENTREVISTA CON CARLOS NUEZ
Axier:Egunon Carlos que tal ?
Carlos:Muy bien preparando todo...
Axier::Supongo que preparandote también para el Campeonato de pintxos de Euskal Herria?
Carlos: Si si, ya llevamos un par de meses y estamos dando los últimos toques, hoy habéis tenido la suerte de probarlo.
Axier:: En efecto así es, explícanos un poco de que trata el pintxo que vas a presentar en el campeonato.
Carlos: El pintxo se llama "A pan y Agua" y es una "Torrija de Marmitako", el pintxo se hace mojando el pan en el caldo del marmitako, hacemos una torrija tradicional con pan de leña cuando se enfría la rebozamos con pan y huevo la otra parte más actualizada sería que el atún se lo aplicamos en forma de sashimi encima de una crema en forma de cama hecha con las patatas del marmitako y lo acompañamos con unas verduritas del marmitako y una mahones de mar para darle unos matices. Es importante para nosotros que sea formato pintxo es decir que se coma de un bocado o dos.
Axier:: De dónde le nace la vocación por la gastronomía a Carlos?
Carlos: Pues me vino de casualidad, acabé 2º de BUP y no quería seguir estudiando y me metí en un curso de cocina y hasta hoy la verdad que muy bien, fue un poco por descarte de otras profesiones.
Axier::Como se evoluciona hacia una receta nueva o un nuevo pintxo?
Carlos: Pues a mi me gusta mucho la cocina tradicional parto de ahí y lo voy amoldando a la forma de pintxo y luego pues le das tu seña de identidad es decir a tu forma, por ejemplo la albóndiga de txipiron que habéis probado la sacamos de 2 recetas tradicionales una txipiron pelayo y la otra en su tinta y hacemos una base de cebolla pochada del txipiron pelayo por otro lado hacemos un picadillo de begihaundi y el toque es hacer una gelatina con la tinta la metemos dentro la sellamos y la freímos.
Axier::Buscamos nuevas técnicas o nuevos productos?
Carlos: La verdad es que ahora se lleva mucho la influencia oriental la comida fusión yo tambien la utilizo pero me gusta que prevalezcan los sabores de aquí aportándole un toque nuevo.
Axier:: Cuál es el último producto que te ha llamado la atención ?
Carlos: Mojama de corazon de atun, te tiene que gustar el sabor a yodo a mar si es así te gustara.
Axier::Cuanto de importante es el equipo para Carlos?
Carlos: Pues casi más importante que yo, porque cuando uno no está en el local tiene que funcionar todo igual o mejor, yo pienso así, hay que saber delegar pero sobre todo hay que saber enseñar bien, si tu enseñas bien y con buen ambiente la gente es más receptiva y va a absorber el equipo unos métodos que luego se convertirán en los apropiados.
Axier::Qué garantías de salud tienen los productos que consumimos porque ahora hay un debate en los comensales sobre la procedencia o el nuevo informe de la OMS sobre la las carnes elaboradas etc pero tenemos seguridad desde el proveedor?
Carlos: Todo pasa un control sanitario en ese aspecto está bien, pero la cercanía te crea seguridad un proveedor cercano como al que le compras las lechugas o la verdura en general pues ya les conoces y te da confianza eso es verdad.
Axier::La finalidad de un plato es el sabor, es importante la estética, la textura….?
Carlos: La finalidad es el sabor en efecto y el punto de la comida, luego el emplatado se puede modificar de mil formas, nosotros hacemos muchas pruebas de emplatado pero el punto y el sabor tiene que prevalecer.
Axier::Próximo proyecto algo pendiente en mente?
Carlos: Pues en breve tenemos que cambiar la carta y estamos ya inmersos en ese trabajo, tenemos una Gastrokarta de raciones y cada x tiempo vamos modificandola un poco...
Axier:: Y ya hay ideas nuevas?
Carlos: Si si ya estamos en ello hay muchas ideas...
Axier:: Pues lo mejor sera venir a probarlos y juzgar por uno mismo..
Axier::pregunta trampa nos ha pillado el toro y tenemos que hacer un pil pil en ya.
Carlos: Yo lo que haría es coger un trozo de bacalao en un plato con aceite lo embaló en papel film lo pongo en el microondas y preparar un recipiente muy frío para cuando saque esa gelatina emulsione con el contraste y empezar a montar el pil-pil, otro truco ahora se comercializa las pieles del bacalao que ya están confitadas en aceite entonces no tienes mucho problema.
Axier:: Muy bien Carlos pues gracias por invitarnos a tu casa desearte toda el exito del mundo con tu local el Xera Gastroteka y también en el próximo Campeonato con "A agua y Pan", e invitar a todo el mundo a que venga a probar todas esas delicias que preparais.
Carlos: Pues gracias a vosotros, esperamos sorprenderos próximamente con nuevas recetas ya que un cocinero nunca para de pensar en su nueva obra en cuanto tienes un segundo ya estás dándole vueltas ja,ja,aj la verdad es que es así, ha sido un placer hasta cuando queráis.
El pintxo que va a presentar en el próximo certamen del Campeonato de Pintxos de Euskal Herria.
LA TORRIJA DE MARMITAKO "A PAN Y AGUA"
Este en formato para presentar en el Xera...
En formato para el campeonato...
Solo puedes aconsejar el probarlo y llevarte una impresionante experiencia del Xera.
Carlos Nuez con Axier de sansebastian.site