SAN SEBASTIAN GASTRONOMIKA 2016
San Sebastián, la ciudad con 16 estrellas michelin, la mayor concentración por metro cuadrado del mundo es sin lugar a dudas el lugar idóneo para celebrar una feria gastronómica de este calibre.
Un año más nos encontramos en el universo de los 5 sentidos el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto, que por definición son los mecanismos que nos permiten percibir aquello que está a nuestro alrededor. Todos ellos nos van a ser necesarios para captar las ponencias, los olores , los sabores , las texturas y la espectacular pinta que tienen algunas de las joyas gastronómicas que aquí se dan cita.
Por primera vez, el congreso apostará como destino invitado por chefs y restaurantes de seis países en representación de los cinco continentes del mundo, para dibujar un gran atlas gastronómico contemporáneo.
América. Protagonizada por uno de los países con más proyección de futuro: Brasil. Una visión panorámica de sus exóticas cocinas explicadas por sus chefs más visionarios.
África. Representando al país con mayor intensidad gastronómica contemporánea del continente: Sudáfrica. Una cocina desconocida y sorprendente que es hibridación asombrosa de modernidad y atavismo, de raíces y de fusión.
Oceanía. El gran espectáculo de Australia. Desde las personales interpretaciones surasiáticas hasta las cocinas enraizadas con lo aborigen, pasando por insólitas evoluciones fruto de floras y faunas en las Antípodas. Eclecticismo en el límite.
Asia. Una cocina que ha conquistado al mundo: Japón. Un relato que se expresará a través de sus chefs más brillantes, desde la neotradición hasta el infinito. Un elenco de grandes estrellas internacionales y también de los últimos gurús de culto.
Europa. En busca de los nuevos fenómenos europeos, el congreso mostrará el continente desde distintos aspectos novedosos, innovadores y emergentes, y con distintos acentos e intensidades. Turquía representa la encrucijada gastronómica entre Europa y Asia. La cocina turca, conocida sólo por algunas de sus especialidades que han conquistado el mundo del “casual food”, aflora rica de historia y con un corpus culinario amplio y diverso. Hungría es otro país en vertiginosa aceleración culinaria, la cocina más progresiva del Este. Una “melange” de tradiciones llevadas a la modernidad y gestando una gastronomía distinta, sorpresiva y emocionante.
LUNES DIA 3
ALGUNOS PONENTES
Luke Dale-Roberts Restaurant The Test Kitchen Sudafrica
Margot Janse Restaurant The Tasting Room Sudáfrica
Carme Ruscalleda Restaurante Sant Pau
ALGUNOS DE NUESTROS COCINEROS EJERCIENDO UNA LABOR SOLIDARIA
Xabier Zabaleta restaurante Aratz-Donostia
Jon Ayala restaurante Laia Hondarribi
Felix Manso restaurante Amona Kattalin Irun
ALGUNAS ILUSTRES VISITAS
Alex Mugica Campeon de pintxos de Euskal Herria 2015
Aitor Manterola Patxikuene Lezo
Fernando Canales restaurante Etxanobe Bilbao
Iker Agote restaurante Lanziego Donostia
Mario Sandoval Restaurante Coque
Los hermanos Torres, Sergio y Javier Restaurante Dos Cielos
MAS PONENTES
Mehmet Gürs Restaurante Mikla (Estambul, Turquía)
Deniz Sahin – Restaurantes Kiva y Bomonti y Cuneyt Bey – Restaurante Günaydin (Estambul, Turquía)
Cuneyt Bey en acción...
Oriol Castro & Eduard Xatruch Restaurante Disfrutar, Barcelona
Martin Berasategui y Axier de Sansebastian.site
MARTES DIA 4
Tamás Szell Restaurante Onyx (Budapest, Hungría)
Eszter Palágyi Restaurante Costes (Budapest, Hungría)
Lajos Biró Bock Bisztró (Budapest, Hungría)
Zoltán Hamvas – Gerbeaud House (Budapest, Hungría)
Lászlo Milyhái – Mihályi Patisserie (Budapest, Hungría)
Elena y Juan Mari Arzak Restaurante Arzak
El antes...
y el despues...
Pedro Subijana Restaurante Akelarre, San Sebastián
Paco Morales Restaurante Noor (Córdoba)
Paco Pérez Restaurante Miramar, Llançà
MAS VISITAS...
Los amigos del Bar Bergara
Los amigos de la Marisquería Ondarreta y Restaurante Urepel
MIERCOLES DIA 5
Xavier Pellicer Restaurante Céleri (Barcelona)
Hilario Arbelaitz Restaurante Zuberoa, Oyarzun
Hideki Matsuhisa Restaurante Koy Shunka (Barcelona)
Shinobu Namae Restaurante L’Effervescence (Tokio, Japón)
Rodrigo de la Calle El invernadero – Collado mediano (Madrid)
Ramón Freixa Restaurante Ramón Freixa, Madrid
El equipo de Sansebastian.site con Matías Gorrotxategui de Casa Julian
Luma del Bar La Espiga
EXPOSITORES Y PRODUCTOS DE LA FERIA
Hasta el año que viene...